Espinaréu – Espinaredo
¿Estás preparado para hacer un viaje en el tiempo? Espinaréu o en Castellano, Espinaredo, te transporta a tiempos pasados, a una época en la que se realizaban estas construcciones de tradición medieval: los hórreos y paneras asturianos, así como un antiguo lavadero restaurado. Espinaredo es el pueblo con más hórreos de Asturias, así que es el lugar ideal para hacer un viaje atrás en el tiempo, y remontarte a los siglos XVI ó XVII.
El hórreo más antiguo que podrás encontrar en Espinaréu, data del año 1548. La gran mayoría de los hórreos y paneras, se encuentran en muy buen estado de conservación. Algunos de ellos tienen decoración variada, con tallados en madera, pinturas e iconografías, que embellecen aún más este patrimonio tradicional de Asturias, y que antiguamente se realizaba para proteger lo que se guardaba en su interior.
Si vas a Espiraréu, no te pierdas La Pesanca, un área recreativa con un impresionante paisaje asturiano: bosque, río y montaña
Hórreos y Paneras
Los hórreos y las paneras, son construcciones de tradición medieval que construían como almacén o granero de la cosecha. Sustentados en grandes pegollos (Apollos normalmente de madera o piedra que sirven de apoyo para los hórreos), y pegolleras (muelas de piedra que impedían el paso de ratones) protegían la cosecha de la humedad, así como de roedores y otros animales que podrían acabar con ella. Normalmente se usaban para guardar cosechas de patatas, cebollas, habas, maíz y otros productos. El maíz normalente se colgaba por fuera, en el corredor, para que se secara. En el suelo, se dejaban secar cebollas, habas y patatas.
Los hórreos tienen 4 pegollos, y las paneras, normalmente 6, aunque pueden tener en ocasiones incluso más pegollos.