Lagos de Covadonga

Dos lagos de origen glacial en plenos Picos de Europa

Índice de Contenidos

Los Lagos de Covadonga, están formados por dos lagos: Enol y Ercina. Ambos lagos, son de origen glacial. Se encuentran a una altitud de 1134 metros, en pleno paraje de los Picos de Europa y muy cerca del Santuario de Covadonga. Es un entorno con una belleza cautivadora, un lugar lleno de encanto que no te puedes perder. Se llega a ellos después de un viaje de sinuosas curvas y precipicios, con preciosos paisajes de montaña. En el ascenso a los Lagos de Covadonga, será fácil que puedas encontrarte con vacas pastando al lado de la carretera. Antes de llegar a los lagos, puedes hacer una parada en el Mirador de La Reina, desde el cual tendrás una espectacular panorámica donde en días despejados. Desde él, podrás llegar a ver el Mar Cantábrico. Si la climatología te acompaña, es un lugar de ensueño, un verdadero Paraíso natural.

Los Lagos

Lago Enol
El primero de los lagos que nos encontramos, es el Lago Enol, a unos 1070 metros de altitud, con una profundidad máxima de 25 metros, una anchura máxima de 400 metros y una longitud de 750 metros. La vista que te encuentras desde la carretera tras coronar el alto que le precede. Te introduce en un paisaje que va creciendo en intensidad primero con este lago, y después con el segundo lago.
Lago Ercina
Tras bordearlo, llegaremos al Lago Ercina, un lago más pequeño en dimensiones que el Enol, a unos 1108 metros de altitud y con una profundidad máxima de 3 metros. En él, podrás pasear a su alrededor, ver fauna y flora de la zona y escuchar el ruido de la cascada que al fondo, continúa llenando este precioso lago. El mirador que hay entre los lagos, al cual puedes acceder caminando. Te permite ver el a un lado el Enol y al otro el Ercina desde arriba. Podrás tomar panorámicas espectaculares. En los Lagos, podrás visitiar el Centro de Visitantes Pedro Pidal, así como las Minas de Buferrera, con un entorno entre rocas y pequeños túneles que podrás atravesar. Son unas antiguas minas donde se extraía hierro, manganeso y otros metales.
Minas de Buferrera

Ruta al Lago Bricial

En Los Lagos de Covadonga, hay un tercer lago que se forma en época de deshielo, es el Lago Bricial, un lugar apartado, al cual no se accede en coche, un encanto natural. Un entorno en el que evadirse de todo, con un silencio que llena el lugar, todo un descanso para tus sentidos.

lago bricial

Por supuesto, no nos olvidamos… te dejamos a continuación el track de la ruta, que te puede llevar unas 3 – 4 horas como mucho, una ruta de dificultad baja – media que merece la pena hacer.

Track de la ruta del Lago Ercina – Lago Bricial – Hayedo Palomberu – Lago Enol

Si vas a ir a los Lagos de Covadonga un Domingo, no te olvides de pasar antes por el Mercado de Cangas de Onís. Un mercado en el que podrás gustar Quesos Típicos de Asturias, Boroña, Empanadas, y Embutido Asturiano.

Actividades en los lagos de Covadonga

Descubre actividades en los lagos de Covadonga.

Cómo llegar a los lagos de Covadonga

En temporada alta (Verano, Semana Santa y Puentes), el acceso a los Lagos de Covadonga se encuentra regulado. Así que si quieres acceder a ellos, no podrás realizarlo en coche, sino que deberás acceder usando los servicios de Autobuses que hay desde Cangas de Onís, o bien en Taxi. Para más información, mira la sección «Acceso a los Lagos restringido. Horarios».

Para ir en coche:

Ver en Google Maps

Ir a los Lagos desde Oviedo

Si vas a los Lagos desde Oviedo, tienes que coger la A-64 en dirección Santander, para salirte en la Salida 14 (N – 634). Esta no la dejarás hasta pasado Arriondas, donde cogerás el desvío hacia Cangas de Onís (N-625). Una vez se llega a casi el propio Cangas de Onís, deberás coger la AS-114 en dirección a Covadonga. Tras pasar «La Venta», hay una rotonda donde está indicado «Parque Nacional de Picos de Europa», y Covadonga (AS-262), deberás girar por ahí. Una vez llegas al Santuario de Covadonga, tendrás que atravesar el acceso para coger la CO-4 hasta los lagos.

Ir a los Lagos desde Llanes

Si vas a los Lagos desde Llanes, tienes que coger la A-8 para salir por la salida 319 en dirección Covadonga (N-634). Llegarás a una rotonda donde nuevamente saldrás en dirección Covadonga N-634. Esta no la dejarás hasta la entrada de Arriondas, donde seguirás las indicaciones hacia Cangas de Onís – Covadonga (N-625). En la rotonda donde se entra ya en Cangas de Onís, deberás coger la AS-114 en dirección a Covadonga. Pasando el pueblo «La Venta», hay una rotonda donde deberás desviarte en dirección al «Parque Nacional de Picos de Europa», Covadonga (AS-262). Una vez llegas a la rotonda del Santuario de Covadonga, tendrás que atravesar el acceso para coger la CO-4 hasta los lagos.

Accesos Lagos de Covadonga 2021

Para proteger el Parque Natural de los Picos de Europa, se ha regulado el acceso. Si bien durante casi todo el año, el acceso es libre, siempre que no se llenen las plazas de aparcamiento allí, no ocurre esto todo el año. En los días de regulación, no se permite la subida a vehículos desde las 8:30 de la mañana hasta las 21:00 de la noche. La bajada siempre se permite.

Fechas y horarios regulados (se debe subir en transporte público):

SEMANA SANTA Y PUENTE DE MAYO 2021:
Del domingo 28 de marzo al domingo 4 de abril de 2021; 1 de Mayo
VERANO 2021:
Del 22 de junio al 12 de octubre.

Ver folleto de acceso a los lagos en transporte público 2020 – 2021

La primera subida en autobús será a las 9:00 de la mañana, y la última a las 19:30 de la tarde (18:00 en noviembre y diciembre). La última bajada de los lagos será a las 20:30 (19:00 en noviembre y diciembre)

Comprar billetes para subir a Los Lagos de Covadonga

Los billetes se pueden comprar por Internet a través de la web Alsa.es o bien en persona en los siguientes lugares: Estación Cangas de Onís, Aparcamiento Muñigo (abierto del 13 al 21 de abril, verano y puentes), Aparcamiento Bosque (solo abierto del 13 al 21 de abril, julio y agosto), Aparcamiento El Repelao y Cruce de Covadonga.

  • Adulto: 9 €
  • Menores de 12 años: 3,50 €
  • Menores de 3 años: Gratis.
  • Mascotas: Los autobuses disponen de jaulas gratuitas para perros en el maletero. En caso de otras mascotas, deberán venir en su propio trasportín y viajarán en el maletero.
  • Aparcamiento de coches en parkings habilitados: 2€ / coche. Todo el día. (Ver mapa de localización: Parkings Lagos de Covadonga)

Si deseas más información, contacta con la Oficina de Turismo de Cangas de Onís: +34 985 848 005

Booking.com

8 comentarios

  1. El precio del autobús es un robo, especialmente cuando viajas con dos chavales de 13 y 12 años

  2. Sitio magico

    Un sitio especial y magico.
    Que pena que los perro tengan que ir atados en todo momento, cuando el mayor destrozo lo causamos nosotros… algún día aprenderemos. 🙁

  3. Impresionante

    Impresionante, estar rodeado de naturaleza, llena los sentidos divisando la transparente agua del Enol, los prados y la pequeña subida al Ercina, unas vistas maravillosas

  4. Desconexión total. Bus + perro

    Toda la ruta es preciosa, personalmente lo que más me gusta es bajar al tercer lago. Suelo hacer esa ruta con mi marido y poder disfrutar de un buen pincho de tortilla sin escuchar nada más que algún pájaro y el «silencio». Es una pasada. La tarifa en bus para las fechas que no se puede subir en coche son ya 9 € + unos 2 € de parking todo el día para el coche. Ah! y puedes subir al bus con tu perro. Llevan jaulas gratuitas en el maletero.

  5. Más Lagos

    Espectacular el entorno de los Lagos muy bien reflejado en el vídeo. En la ruta descrita ( es precioso el hayedo Palombero con los rincones entre roca caliza. Hay otra ruta cómoda en el entorno de Vega Comeya. Otra más bajando dirección Onís a Belbín, donde se hace el queso Gamonedo del Puerto, auténtico manjar. Se pueden ver en el entorno cabras, ovejas y bacas para las tres leches.
    Dos rutas largas: Enol a Mirador de Ordiales, pasando por el refugio de Vegarredonda. Espectacular.
    Otra, lago Ercina a la Vega de Ario (refugio) Estas dos de unos 14 km ida y vuelta. Qué maravilla.

  6. Mejor Ir fuera de temporada

    Un lugar muy especial vayas cuando vayas, aunque recomiendo ir fuera de temporada, ya que en verano la cantidad de turistas es masiva y tendrás que subir en bus o bien subir a las 8 am y dejar el coche todo el día hasta las 20:00 de la tarde que podrás bajar de nuevo.. El paisaje y las vistas son increíbles como es normal sabiendo que estan en plenos picos de europa, visita obligatoria si vas a Asturias

  7. Que preciosidad de paisajes!!

    Que preciosidad de paisajes!! Es muy útil el recorrido que proponéis, así lo disfrutas al máximo, gracias!!

  8. Mirador central en los Lagos y Ruta al tercer lago

    Me encanta ir cuando necesito desconectar de todo. Los dos sitios que más me gustan, es el mirador desde el que se ven los dos lagos, encajados entre las montañas… espectacular. Siempre que podemos, hacemos la ruta del Lago Bricial, nos encanta. Cuando vamos, bajamos hasta el lago y comemos allí. Eso sí, abajo está bastante mojado, aunque hay una parte a la derecha, con rocas, por la que se puede pasar. Lo recomiendo, te quedas como nuevo!

Calificar y escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com